“I Love Capitalismo”
Es una de las frases que no paro
de decirles a mis amigos, arrancando una sonrisa irónica y condescendiente de la mayoría de ellos, pensando que soy
incorregible y creyendo que es solo por ir contracorriente y que no pienso muy
bien lo que digo. ¡Pues no!, y cada día más convencido. Después del leer el último artículo del
periodista José Carlos Rodríguez dentro del Instituto Juan de Mariana, es
imposible no estar cada día más abrazado a la libertad y al capitalismo, que es
una consecuencia inmediata y única de ésta.
El artículo se llama “El triunfo
del Capitalismo”, y en él se desarrolla los datos publicados en el último
informe del Banco Mundial. En este informe de 2012, se refleja el descenso
considerable de la pobreza en el mundo, en general la reducción de ésta en los
últimos años ha supuesto uno de los objetivos que más se han acelerado y que
más concienzudamente se están consiguiendo, y siempre es más rápido, “o
casualidad” en los lugares y rincones de este planeta donde mas se ha
desarrollado “la libertad” y “el capitalismo”. (Tranquilos esto no saldrá en
las primeras páginas de los periódicos, ni en los titulares de los telediarios,
ahhhh, ni tampoco en las tertulias de los “grandes hermanos de turno” ni en los
“Salvame” Deluxe o no, ni en las tertulias sesudas de “Mujeres y hombres y
viceversa”)
Si hay algo que está demostrado
que crea riqueza y elimina la pobreza es el capitalismo y la libertad, y si
conseguimos que se generalice a través de esta globalización que “poco a poco” está
logrando reducir las distancias y mejorar las transacciones, haremos de este
mundo un sitio un poco menos ruinoso y con más gente con acceso a las mejoras
que el ser humano ha logrado.
¡Si! Creo que me compraré una
camiseta de las que se puede leer con letras grandes “I love Capitalismo”.
¿Creéis que me dirán algo por la calle? ¿habrá mucha gente de acuerdo conmigo?.
No se, lo veremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario