jueves, 28 de agosto de 2014

¿Tendremos lo que nos merecemos? Tendremos a Podemos













Ojalá me equivoque y que mis conciudadanos recapaciten y no se dejen llevar por esas ideas mágicas y unicornios para mejorar sus vidas.
Círculos Podemos, esto parece la solución de todos nuestros males, con palabra huecas estos profesores de la Universidad Complutense recuperan la mayor demagogia y populismo visto en España desde nuestro querido expresidente Rodriguez Zapatero, recuerdan su "diálogo", su "talante" y por supuesto no podía faltar "defender la alegría" (famoso video de nuestros magníficos cantantes) etc.
Ahora nuestro nuevo gurú salvador, de nombre inspirador, primer diputado socialista en la historia del Congreso de Diputados Español, -que entró cubriendose de gloria al amenazar de muerte al presidente del gobierno D. Antonio Maura-, como Flautista de Hamelin nos intenta embaucar con frases como "auditoría popular de la deuda", "democracia real", "deuda ilegítima" o el que más me gusta a mi la RBU, no olviden estas iniciales son de la famosa Renta Básica Universal.
Leerse el programa de Podemos es volver a ver las viejas recetas Marxistas con un barniz nuevo para ver si "podemos" tragar la píldora ahora un poco mejor. Son recetas que ya están más que demostradas su ineficacia para el progreso y desarrollo de las sociedades complejas.
Con estas directrices e ideas políticas con claros tintes totalitarios sólo podremos alcanzar los grados de pobreza y miseria  que encontrábamos en los antiguos países comunistas, o que tienen actualmente nuestros admirados, -por nuestra izquierda nacional-, países del socialismo del siglo XXI como Ecuador, Bolivia o Venezuela.
¿Queremos ser como Venezuela o Cuba, (qué me perdonen nuestros hermanos venezolanos y cubanos que ya sufren lo suficiente), o queremos ser un país próspero y libre?
Queridos conciudadanos tenemos un país maravilloso, con sus defectos, pero un país con muchas posibilidades, ¿que podemos mejorarlo?, por supuesto pero hay que mejorar en afianzar la libertad individual y económica, realizar una división de poderes efectiva, mejorar la justicia, y sobre todo en una sociedad como la nuestra, una sociedad del conocimiento, trabajar, trabajar, trabajar y trabajar en mejorar este conocimiento. No hay caminos fáciles para el progreso solo esfuerzo y dedicación y por favor que no nos engañen como a Ulises con esos cantos de sirenas.

Balanzas Fiscales

Ya tenemos las balanzas fiscales, ya están publicadas como ciertos sectores de nuestra sociedad reclamaban, a veces incluso de forma vehemente para poder explicar así sus argumentos sobre tal o cual injusticia. Iluso de mí, pensaba que vivía en un país de unos 45 millones de ciudadanos, ¡pero no!, claro que no, somos parte de un país de 17 chiringuitos políticos de poder que, como cualquier administración moderna, solo busca afianzarse e incrementar dicho poder,  para que más gente pueda depender de ella y así perpetuarse y crecer.
Las balanzas fiscales son un instrumento perfecto para defender dichas ideas, ¡oye, yo pago más impuestos que tu y tu recibes más que yo!, ¡injusticia!, ya estamos excusados hasta para pedir la independencia bajo este o cualquier pretexto; ¡seguro que nosotros repartimos mejor entre nosotros y somos más justos!. (Claro ellos tienen dentro del ADN el gen de la incorruptividad, que por desgracia el resto de ciudadanos españoles aún no hemos evolucionado y no tenemos. El caso del "Molt honorable" debe de haber sido una mutación genética de ir tanto a "Madrit" a negociar cada vez más transferencias).
Cuando hablan los dirigentes políticos en primera persona del plural, arrogandose como único  y verdadero representante de los que pagan más, deberían de presentarnos sus ingresos y sus pagos a la hacienda de todos, ¡ah no!, que lo mismo sus principales ingresos son dietas y no pagan tantos impuestos como el resto de los ciudadanos.
Ya está bien, por favor, somos nosotros los ciudadanos los que pagamos impuestos, y muy por encima de la media europea, (y que no les engañen con la presión fiscal, lo que realmente determina nuestro ahogo tributario es el esfuerzo fiscal de cada uno de nosotros). Los territorios, y comunidades no pagan impuestos, sus ciudadanos si, y dentro de estos unos pagarán más que otros.
Una cosa es que tengamos un modelo de Financiación del Estado de locos, que por supuesto hay que cambiarlo, y otra que con esta excusa los dirigentes de nuestras "magníficas e imprescindibles" autonomías, (ironía), reclamen mayores transferencias por su mayor contribución a la financiación de nuestro mal llamado Estado de Bienestar.
1.- Ustedes no contribuyen, lo hacen los ciudadanos que viven y se esfuerzan bajo sus innumerables leyes.
2.- Si el conjunto de ciudadanos de su comunidad pagan más es porque tienen un número mayor de ciudadanos con más rentas, es decir ganan más y crean más riqueza. Enhorabuena loque deben de hacer es intentar mantenerlos e incrementarlos y no que los abandonen y se vayan a cualquier otro lugar.
3.- Con el argumento de nuestros maravillosos políticos y dirigentes de nuestras CCAA, al señor Amancio Ortega, todo un héroe en esta España debe de reclamar varios hospitales solo para él, y por supuesto una pensión mucho mayor, ¡ah!, y para su hija una sola Universidad. Según el argumento de nuestra clase política el debe de recibir más, ya que aporta más.
Terminaríamos con todos estos problemas si tuvieran menos que repartir, y si la mayor parte del dinero y riqueza que generan los ciudadanos estuviera en sus bolsillos.

Esto es un mensaje para "Los socialistas de todos las partidos" Hayek dixit.

Lecturas

Esta entrada la quiero dedicar a las lecturas realizadas y que humildemente entiendo interesantes y recomendadas.  1.-Camino de Servidumbre....